Embarcación utilizada por Napoleón I para su entrada triunfal en Ámsterdam.1810 Utilizada en contadas ocasiones: el 30 de Abril de 1810 por Napoleón I, el 9 de agosto de 1858 por Napoleón III y con posterioridad en una marcha de la Escuela Naval.
Realizada en un tiempo record de 21 días. Inspirada en un plano de Chapman, sus medidas son 17,21 de eslora y 3,35 de manga. La manejan 12 pares de remeros. Muy ornamentada con esculturas en proa y popa y una carroza que soporta una gran corona sustentada por cuatro angelotes. Todo está dorado y policromado.
Se encuentra en el Palacio de Chaillot, Museo de la Marina de Paris.

Ficha técnica:
Año: | 1810. |
---|---|
Fecha de construcción modelo: | 1997-2002. |
Planos: | Amigos del Museo de la Marina de Paris. |
Escala: | 1:37 |
Medidas: | 50 x 9 x 3 cm. |
Materiales empleados: | Maderas de peral, ébano y boj; pan de oro, plata y marfil, pintura al temple y seda natural. Construcción totalmente artesanal. Casco realizado a tingladillo. Tallas y esculturas en madera de boj, doradas al agua. Estofado en los remos. Tintado en la seda. |
Ubicación: | En mi colección particular. |
Fotografías proceso montaje:
Galardones:
2009 | Medalla de Oro, II Concurso Modelismo Naval, AMONAVAL Villa da Laredo. |
2002 | Medalla de Oro, Medalla de oro en el concurso exposición del 25 Aniversario de la Sección de Historia y modelismo naval de la S.O.G. |
Reseñas:
Revista, NEPTUNIA nº 253 AAMM. «Le modélisme espagnol»